PELICULAS LATINOAMERICANAS PRESENTES EN LA 56 EDICION DEL BFI LONDON FILM FESTIVAL

Oct 15, 2012 Comments Off on PELICULAS LATINOAMERICANAS PRESENTES EN LA 56 EDICION DEL BFI LONDON FILM FESTIVAL by

BFI LONDON FILM FESTIVAL

Del 10 al 21 de octubre

Las proyecciones se realizarán en diferentes salas de la capital

Películas de distintos países del mundo y que abarcan diferentes temáticas, están siendo presentadas en la 56  Edición del BFI London Film Festival,  inaugurado el pasado 10 de octubre con  el estreno europeo de la nueva producción de Tim Burton “Frankenweenie”. Entre ellas, elogiadas películas latinoamericanas que forman parte de la programación (desde el 15 al 21 octubre) que incluye producciones chilenas, mexicanas, colombianas, argentinas, entre otras.

Entre las películas latinoamericanas, destacan la mexicana  “Después de Lucia” (After Lucia) y la producción “No” (Chile-Estados Unidos-México 2012),  protagonizada por el reconocido actor mexicano Gael García Bernal.  Ambas están nominadas a la Mejor Película en la 56 Edición del BFI London Film Festival y llegan a Londres tras haber sido  elegidas para representar a sus países en la próxima edición de los Óscar, y estrenadas con éxito en mayo pasado en el festival de Cannes, Francia. En la programación sobresale, también,  la cinta “Violeta Se Va al Cielo” (Violeta Went to Heaven), del reconocido cineasta chileno Andrés Wood.

NOMINADAS A MEJOR PELÍCULA

Este 15 y 16 de octubre será el turno de la película dirigida por Pablo Larraín “No”, la cual relata la historia del publicista René Saavedra (Gael García Bernal),  hijo de un exiliado político quien retorna  a Chile tras vivir el exilio en  México luego del Golpe Militar del año 1973.   A su regreso,  comienza a trabajar en una importante agencia,  donde se le invita a participar en la franja televisiva de la campaña del No en el plebiscito de 1988,  logrando  armar un trabajo que lleva a la victoria del No y a la derrota de la dictadura encabezada por el general Augusto Pinochet.

El sábado 20 y domingo 21 de octubre, se presentará la película mexicana “Después de Lucia” (After Lucia), producción dirigida por Miguel Franco que se basa en  la historia de un hombre (Roberto) y su hija (Alejandra), quienes deben lidiar con la muerte de la esposa y madre “Lucia”, intentando reconstruir y recomenzar sus vidas en la ciudad de México. La cinta que trata, principalmente, sobre el acoso que sufre en silencio la hija adolescente para no causar problemas a su padre recientemente enviudado, se convirtió en la ganadora en la categoría Mejor Película en la sección “Un Certain Regard” (Una cierta Mirada) en el Festival de Cannes, Francia, 2012.

VIOLETA SE FUE A LOS CIELOS  (Violeta Went to Heaven)

La programación del BFI London Film Festival contempla para los días 16, 18 y 20 de octubre, la proyección de la película  “Violeta Se Fue a los Cielos” (Chile-Argentina-Brasil-España 2011), que relata la historia de vida de la cantante folclórica, etno-musicóloga e icono cultural chileno Violeta Parra, quien se transformase en una figura clave en la nueva canción chilena (la voz musical de un movimiento social y político surgido en la década de 1960 y principios de los setenta)

En la cinta,  se exploran una serie de momentos claves en la vida de Violeta Parra (interpretada por Francisca Gavilán), que buscan descubrir a quien ha sido denominada como una artista inclasificable e inusual, que destacó por su especial sensibilidad en el ejercicio de su música, su poesía, su trabajo como coleccionista de folclore, su obra de arte,  y su visión política,  siendo, además, una de las primeras feministas de Chile. Violeta Parra creó lo que se denominó como la  Universidad del folclore; exhibió su trabajo en el Departamento de artes decorativas en el Museo del Louvre e interpretó canciones tan emblemáticas como ‘Gracias a la Vida’.  Violeta Parra murió hace casi 50 años, y sin embargo, aún se mantiene vigente como un emblema para las nuevas generaciones en su país natal.

Lee nuestra entrevista con Ángel Parra, hijo de Violeta Parra

A la programación de la 56 Edición del BFI London Film Festival se suman producciones tales como la cinta del brasileño Kleber Mendonça Filho “O Som ao Redor” (Los Sonidos de Alrededor), que optará al premio a la Mejor Opera Prima, y “El Etnógrafo” del argentino Ulises Rosell, en la categoría de Mejor Documental.  Una muestra de lo mejor del cine latinoamericano que refleja el crecimiento de la industria  cinematográfica en países de América Latina.

Cabe destacar, por último, que el Festival incluye en su programación un total de 225 películas y 111 cortometrajes de 68 países,  y se estará llevando a cabo en diferentes salas de Londres  hasta este próximo 21 de octubre, día en que se clausura contempla la más reciente adaptación de la novela de Charles Dickens ” Great Expectations “(Grandes Esperanzas), dirigida  por Mike Newell y protagonizada por Ralph Fiennes y Helena Bonham Carter.

 

 

Guía Cultural, Noticias, Octubre

About the author

The author didnt add any Information to his profile yet
  • Twitter
  • Facebook
  • StumbleUpon
  • Digg
  • Technorati
  • Delicious
Comments are closed.