Latinoamérica en el Festival de Glastonbury
Festival de Glastonbury
Del 26 al 30 de Junio 2013
El Festival de Glastonbury establece este año un espacio dedicado a Latinoamérica donde México tendrá una gran presencia en:
Cine, música y entretenimiento.
Por segundo año consecutivo, Glastonbury abre las puertas a Latinoamérica en su sección llamada The Common, una oportunidad única para ubicar el trabajo de nuestro talento artístico en el prestigioso festival inglés, donde México contará con una gran presencia en cine, música y entretenimiento
Glastonbury es el Festival de las Artes Escénicas Contemporáneas de Reino Unido por excelencia, pues desde 1970 se ha dedicado a destacar lo mejor de la música y artes internacionales, manteniendo el título del mayor festival del verano en este país.
Alejandra Cuesta, directora de Expressarte, será la encargada creativa de curar la sección de Latinoamérica en Glastonbury, que este año emergerá como una tierra perdida en la selva entre pirámides mayas y cuevas, adentrando al espectador en una total atmósfera tropical.
El artista Lupe Velázquez realizará dibujos gigantes inspirados en alebrijes mexicanos en las cuevas de The Common. La banda jalisciense Troker representará a la escena nacional en música junto a los DJs Chilango, Maritza y Gerry El Pantera.
Por otro lado, el cine Mexicano tendrá su propio espacio en The Lost Picture Show, carpa de cine móvil. El programa de cine Latinoamericano en Glastonbury contará con la participación de David Martínez Flores, director de México en Raindance Film Festival, como programador invitado.
El programa será un viaje en el tiempo desde cine silente con Historia en la Mirada y El Puño de Hierro; cine revolucionario con Vámonos con Pancho Villa; cine de la época de oro nacional; recientes producciones como Hecho en México, donde contaremos con la presencia del director Duncan Bridgeman (Cortesía de London MexFest), Gimme the Power de Olallo Rubio (Rockumental sobre el grupo Molotov) y Sleep Dealer (co-producción Mexico-USA galardonada en Sundance 2008). Junto con los títulos Olympia y Diablo, de Argentina.
Así mismo, se presentará un avance exclusivo de cortometrajes que entrarán a consideración de la sección de México en Raindance Film Festival 2013 con los títulos Hasta la Ciruela Pasa, 72, La Otra Orilla y Contra fábula de una Niña Disecada (nominada a mejor cortometraje en Cannes 2013).
Para más información sobre los artistas y la programación, visiten las páginas:
http://www.glastonburyfestivals.co.uk/areas/the-common/
http://www.lostpictureshow.org
http://expressarte.org.uk